Las tarjetas de almacenes no te ayudan con tu crédito

17 05 2009

(Photo by Andres Rueda on Flickr)

(Photo by Andres Rueda on Flickr)

Ayer que salí de compras, me preguntó la cajera que si deseaba ahorrarme el 20% en mi compra, aplicando para una tarjeta de crédito del almacen.

La tentación siempre existe pues estás comprando la mercadería ya rebajada y ahorrarse otro 20 ó 25%  no estaría mal, no?

La verdad es que a menos que vayas a cancelar toda tu compra  cuando te llegue la factura, en realidad no estas ahorrándote mayor cosa. Al contrario, las tarjetas de almacenes, generalmente tienen una tasa de interés bastante alta de mas o menos el 22% anual. Así pues, puedes hacer la cuenta y verás que al final tu ahorro sería mínimo. Y si te atrasas o se te olvida hacer el pago, terminarás pagando más. Lee el resto de esta entrada »





FDIC promete ayuda para evitar ejecuciones hipotecarias

18 11 2008

By Respres

By Respres

Para todas aquellas personas que se encuentran con el problema de no poder pagar la hipoteca pueden estar seguros de que se están implementando nuevos programas de ayuda.

Si te encuentras con éste problema no esperes hasta que ya estés con varios meses de atraso. Si sabes por adelantado que vas a verte en problemas para pagar la hipoteca debes de empezar a buscar desde ya una solución. Lo más aconsejable es hablar con un consejero de FHA o HUD.

Aquí están los números a los que debes llamar: 1-800-CALL-FHA si tu préstamo es FHA o al 1-800-569-4287 para contactar una agencia de consejeros hipotecarios aprobada por HUD.

FDIC ha anunciado un programa nuevo que ayudará a aquellas personas que poseen hipotecas a través de IndyMac Federal Bank. Se estima que éste programa vendrá al rescate de mas de 4.4 millones de hipotecas que tienen problemas de pago o que se verán afectadas para fines del año 2009. Lee el resto de esta entrada »





Quisiera agradecer…

29 09 2008

La verdad es que quisiera agradecer mucho a todos aquellos que han tomado la encuesta del blog.

Las respuestas que he recibido me ayudan a mejorar éste blog para traerles más información sobre lo que a ustedes en realidad les interesa.

Quiero responder a un amigo que nos visitó de México y respondió a la encuesta y a la vez me hizo la siguiente pregunta:

no he podido pagar mis tarjetas durante 4 meses y la verdad estoy en bancarota y no tengo nada a mi nombre para pagarles

Si no tienes nada a tu nombre no pueden embargarte nada asi que no te preocupes. Te aconsejo que leas el siguiente artículo y todos los comentarios y respuestas: Declararse en Quiebra…No es siempre la mejor opción. Si aun tienes preguntas por favor me lo haces saber.

Por otro lado a todos aquellos que aún no han participado en la encuesta les animo a que lo hagan. He aquí el enlace:

Enlace a mi Encuesta

Muchííísimas gracias a todos por visitar éste blog.





No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (parte final)

27 07 2008

Si estas teniendo problemas en pagar tu hipoteca y parece que te encuentras en un callejón sin salida debes de tener especial cuidado en no caer en las trampas, estafas y fraudes que existen en el mercado hipotecario.

A menudo los fraudes vienen a través de las siguientes variantes:

  • Personas ambulantes que tocan a tu puerta sin haber sido solicitadas
  • Llamadas teléfonicas que prometen ayudarte con el refinanciamiento de tu casa u ofreciéndote comprarte tu casa y/o rescatarte de tu deuda
  • Ofertas por correo electrónico
  • Folletos o carteles publicitarios que son colocados en lugares cercanos a tu vivienda
  • Préstamos ofrecidos por medio de grupos religiosos o sociales

Generalmente esta clase de ofertas son fraudes para poder adueñarse de tu casa asi que ten mucho cuidado y si has hablado con una de éstas personas y estas pensando en la propuesta por favor no firmes ninguna transacción sin antes comunicarte con una oficina de protección al consumidor, el Better Business Bureau (www.bbb.org)  y/o el Procurador General en tu estado para averiguar que tan confiable puede ser la persona o el comercio con quien estas tratando. Lee el resto de esta entrada »





No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (7a parte)

25 07 2008

Si no tienes plusvalía en tu casa, te has quedado atras varios meses en tus pagos y no ves que tu situación económica vaya a mejorar tendrás que hacerte una pregunta: Si le hacen una modificación a tu cuota mensual donde pagues menos, podrías hacer los pagos?

Si la respuesta a la pregunta anterior es «Sí» entonces por favor lee la 4ta parte de esta serie de artículos.

Si la respuesta es: «No» aun podrías ver si FHA Secure te puede refinanciar y ver si así puedes pagar las cuotas. Sin embargo si crees que tu situación económica está bastante mal y no calificas bajo el programa de refinanciación FHA Secure deberás buscar una solución que no perjudique tu historial crediticio. Lee el resto de esta entrada »





No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (5ta parte)

22 07 2008

Si tu situacion económica parece ser de alguna manera permanente o si no puedes ponerte al día con tus pagos puedes llamar a tu compañía hipotecaria y ver si pueden hacerle una modificación permanente a tu hipoteca donde se incluya una o todas las siguientes opciones, depediendo de tu situación:

  1. Extender o prorrogar el número de años que te quedan para pagar tu hipoteca
  2. Agregar los pagos que no has podido hacer al balance de tu hipoteca
  3. Rebajar tu tasa de interés
  4. Si tienes una tasa de interés variable, convertirla a una fija.

Si tu hipoteca esta asegurada podrías pedirle a tu compania hipotecaria que te ayude a recibir un préstamo libre de intereses de la compañía que garantiza tu hipoteca (esto únicamente se puede hacer una vez) para poner al día los pagos de tu hipoteca.

Dependiendo quién garantiza tu deuda hipotecaria podrías calificar para esta opción: Lee el resto de esta entrada »





No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (4ta parte)

19 07 2008

Si no tienes plusvalía o muy poca plusvalía en tu casa no vayas a creer que no tienes opciones. Al contrario, el que no tengas plusvalía en tu casa hace que la compañía hipotecaria no tenga muchas opciones. La compañía hipotecaria esta protegida cuando tu casa tiene plusvalía pues al hacer una ejecución hipotecaria (foreclosure) la plusvalía de tu casa es la que cubre los gastos de la ejecución más la deuda e impuestos de lo que tu aún adeudas sobre ella. Sin plusvalía estos recaen sobre tu compañía hipotecaria lo cual les crea pérdidas en vez de ganancias. Por lo tanto esto hace que estén más receptivos cuando tu les pides ayuda en la búsqueda de una solución al problema.

Aún así, de ninguna manera quiero dar la impresión de que ellos estén dispuestos a cualquier cosa por ti. Recuerdate que ellos tienen muy por encima sus intereses propios. Sin embargo, aunque tu no lo creas la opción de suspensión de pagos por un tiempo y donde tu te comprometes que al reiniciar los pagos estarías dispuesto a pagar un cuota por encima del pago normal para así ir poniéndote al día es una de las soluciones que más le conviene a la compañía hipotecaria, media vez estén convencidos que tu mala situación económica es temporal y que luego de unos meses vas a tener la capacidad económica de reiniciar los pagos aunque estos sean mayores a los que estabas haciendo anteriormente. Lee el resto de esta entrada »





No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (3ra parte)

17 07 2008

Cuando tienes plusvalía en tu casa pero has dejado de hacer varios pagos entonces has perdido el control o las riendas en el asunto de poner en órden las cosas a tu manera. En este caso se podría decir que prácticamente estas en manos de tu compañía hipotecaria. Por esto es tán importante que si aún no has dejado de pagar que no dejes de hacerlo.

Sin embargo si aún piensas que tu situación económica es temporal pero has perdido la capacidad de pedir un préstamo debido a que has dejado de hacer tus pagos, llama a tu compañía hipotecaria y pregúntales cuáles son las opciones de pago de las que dispones para poder remediar la situación. Dependiendo de qué clase de hipoteca tengas una de las siguientes opciones puede ayudarte:

  1. Si sabes que vas a tener dinero pronto ya sea porque vas a empezar un nuevo trabajo, te van a dar una bonificación, vas a recibir tu cheque del income tax, etc., puedes pedirle a tu compañía hipotecaria que te den un tiempo para ponerte al día, siempre y cuando puedas darles una fecha específica. Las compañías hipotecarias siempre están dispuestas a oírte y arreglar las cosas así a las buenas pero eso sí, si les das una fecha no puedes quedarles mal. Así que asegúrate de que vas a tener el dinero para esa fecha y te das suficiente tiempo para enviarles el pago. Lee el resto de esta entrada »




No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (1ra Parte)

11 07 2008

He tenido tantas preguntas sobre este tema en mi email que he decidido escribir sobre este tema en vez de contestar las múltiples preguntas que se me han hecho.

Primeramente, cuando uno esta endeudado debe pensar en una cosa. Qué es lo que más importa pagar? La respuesta es muy simple y cualquiera que esta pensando en subsistir sabe que lo más importante son alimentos, vestimenta, recibos de gas (calefacción) y electricidad y dónde vivir. Es cierto que no quieres entrar en deudas con lo demás pero estas cosas son las más importantes para poder vivir y luego viene todo lo demás.

Cuando te digo que todo lo demás viene despues no te estoy diciendo que te olvides de los otros pagos sino únicamente te estoy diciendo que los primeros son los más importantes y son los que debes hacer primero. Los otros pagos tienen sus propias soluciones pero tampoco te quedes atrás en tus pagos sin tener la comunicación debida con ellos y hacer alguna clase de arreglo de pago. (Otros artículos que deberías leer para informarte más son: «Declararse en Quiebra…No es siempre la mejor opción» y «Como eliminar las deudas de tarjetas de crédito»). Lee el resto de esta entrada »





Refinanciar tu casa? No es siempre la mejor opción

26 06 2008

Muchas personas deciden refinanciar sus casas para salir de las tarjetas de crédito… Mucho cuidado con ésta solución pues el refinanciar tu casa para salir de deudas muchas veces te trae más deudas a largo plazo. Claro vas a salir del paso al pagar tus tarjetas pero muchas veces esto hace que el monto que pagues por refinanciar y el dinero que utilices para pagar tus tarjetas hagan que tus pagos sobre la casa se extiendan.

Si es cierto que posiblemente la tasa de interés reducida también te de un pago mensual por debajo de la que pagas ahora, pero a la larga vas a pagar más en intereses.

Además si después de refinanciar te endeudas de nuevo lo más seguro es que no vas a poder ponerle fin a la nueva deuda o consolidarla ya que el primer refinanciamiento te va a dejar sin equidad de vivienda.

Otra cosa que debes considerar es que si sacas dinero de la equidad de vivienda para pagar tus tarjetas de crédito y luego por encima estas pagando el costo por refinanciar puede ser que ahora tu debas más por tu casa que lo que realmente vale. Esto no es bueno, pero si luego decidieras vender definitivamente saldrías perdiendo.

Una simple regla a seguir es que si no vas a vivir en esta casa por más de un año no vale la pena refinanciar puesto que el dinero que inviertas en refinanciar lo vas a perder.

La mejor forma de averiguar si te conviene refinanciar es simple:

  1. Averigua cuántos pagos de quedan para terminar de pagar tu vivienda.
  2. Pregunta a la compañia que piensas utilizar para el refinanciamiento o alguien que sepa sobre ésto que calcule cuanto sería tu pago mensual para poder pagar tu casa con la misma cantidad de pagos que te quedan ahorita. Si el nuevo pago va a ser menor seguramente te conviene refinanciar.

Y qué con los pagos de tus tarjetas de crédito? Regresa a éste blog ya que muy pronto te daré algunos consejos para salir de ésas deudas de una forma más práctica y que te convenga mucho más.

Si te gustó este artículo talves quieras leer: Quiero comprar casa…Algunos consejos antes de tomar este paso.


Bookmark and Share

Enviar a Negóciame.com


Barrapunto Barrapuntéalo!

amp;title=’+encodeURIComponent(document.title)»>Barrapuntéalo!