Rescate billionario para no perder tu Vivienda

15 03 2009

By Karga Fantasma

By Karga Fantasma

El programa para no perder tu vivienda fue lanzado el día 4 de marzo y se trata de un programa de 75 billones de dólares para ayudar a las personas que estan luchando para mantenerse a flote con los pagos de sus hipotecas.

El programa estará disponible para aquellas personas que tienen su préstamo hipotecario por medio de Freddie Mac o Fannie Mae. Pero no te decepciones tan luego pues aunque no lo creas Freddie Mac y Fannie Mae son dueñós de mas o menos la mitad de los préstamos hipotecarios del país. Seguramente ni siquiera sabes si Fannie Mae o Freddie Mac son los dueños de tu hipoteca. Lee el resto de esta entrada »





Programa de Asistencia de Citibank

12 12 2008

TheTruthAbout...s

TheTruthAbout...'s

Si tienes un préstamo hipotecario con Citibank y te encuentras llegando al punto donde crees se te hará imposible pagar tu hipoteca puede que te beneficies enormemente del nuevo Programa de Asistencia a los Propietarios de Casas.

A partir del 11 de noviembre y durante los próximos 6 meses Citibank tendrá disponible un programa que ayudará (contrario a otros programas bancarios) a muchos propietarios que aun no se encuentran retrasados en sus pagos pero que necesitan ayuda para poder mantenerse a flote y permanecer en sus casas. En programa se concentrará en ayudar y apoyar a propietarios que se encuentran en áreas donde se espera haya muchas dificultades económicas. Lee el resto de esta entrada »





No tengo crédito…Qué puedo hacer?

1 12 2008

By Paalia

By Paalia

Si nunca has tenido crédito en EEUU y no tienes un buen amigo que te haga de fiador seguramente estarás pensando que te será imposible abrirte crédito. Qué puedes hacer?

Muchas personas enfrentan el problema de abrirse crédito por primera vez en EEUU y han aplicado múltiples veces para tarjetas de crédito en almacenes y les ha sido negado. «Y si me ha sido negado una tarjeta de un simple almacen nunca me voy a poder abrirme crédito».

La verdad es que aplicar para una tarjeta de un almacen es el peor error que puede cometer una persona sin credito ya que generalmente los almacenes se guían por el crédito que ya tienes abierto y  tambien se fijan mucho en la cantidad de veces que has tratado de sacar crédito. Entre más veces has intentado, menos que te vayan a dar crédito.

«Entonces, como le hago?» Lee el resto de esta entrada »





FDIC promete ayuda para evitar ejecuciones hipotecarias

18 11 2008

By Respres

By Respres

Para todas aquellas personas que se encuentran con el problema de no poder pagar la hipoteca pueden estar seguros de que se están implementando nuevos programas de ayuda.

Si te encuentras con éste problema no esperes hasta que ya estés con varios meses de atraso. Si sabes por adelantado que vas a verte en problemas para pagar la hipoteca debes de empezar a buscar desde ya una solución. Lo más aconsejable es hablar con un consejero de FHA o HUD.

Aquí están los números a los que debes llamar: 1-800-CALL-FHA si tu préstamo es FHA o al 1-800-569-4287 para contactar una agencia de consejeros hipotecarios aprobada por HUD.

FDIC ha anunciado un programa nuevo que ayudará a aquellas personas que poseen hipotecas a través de IndyMac Federal Bank. Se estima que éste programa vendrá al rescate de mas de 4.4 millones de hipotecas que tienen problemas de pago o que se verán afectadas para fines del año 2009. Lee el resto de esta entrada »





El rescate me va a ayudar con la ejecución hipotecaria?

30 10 2008

By Brendel

By "Brendel"

Se ha hablado tanto sobre el rescate de $700 billones de dólares que ha autorizado el gobierno para rescatar la crisis económica. Pero, cuales son los beneficios para las personas que están enfrentando la ejecución hipotecaria en éste momento?

Con el rescate billonario que se firmó muchas hipotecas podrían ser ahora propiedad del gobierno. Sin embargo, quizá en la mayoría de los casos el gobierno únicamente sea propietario de una parte de la hipoteca. De tal manera se espera que el gobierno tenga mayor poder para influir en las compañías hipotecarias y les brinden una modificación al préstamo hipotecario a los propietarios de viviendas.

A partir del 1 de octubre de 2008 y hasta el 30 de septiembre de 2011 estará en existencia el programa HOPE for Homeowners o ESPERANZA para Propietarios que ayudará a los propietarios que están teniendo problemas con su pago actual pero que puedan hacer sus pagos bajo un nuevo préstamo asegurado por el FHA o Administración de Vivienda Federal.

Por otro lado los siguientes estados estan ofreciendo préstamos para rescate de ejecuciones hipotecarias; Pennslyvania, Ohio, New York, New Jersey, Michigan, Massachusetts, Maryland, Delaware y Connecticut. Estos estados también estan ofreciendo progamas de prevención de ejecución hipotecaria.

Desafortunadamente los estados de California y la Florida aun no han implementado un programa de refinanciamiento de vivienda sin embargo, se espera que poco a poco más estados implementen programas debido a la ley de rescate de vivienda y economía.

Finalmente si necesitas consejos o una consulta gratis sobre como preservar tu vivienda puedes llamar al 1-888-995-HOPE (4673) 24 horas al día, 7 días a la semana.

Regresa pronto a éste sitio puesto que estaré al tanto de informarles de cualquier programa nuevo que se presente para ayudar a los propietarios de vivienda.

Si tienes algun comentario o pregunta puedes escribirnos o dejarnos un comentario.


Bookmark and Share





Un resúmen…lo mejor de lo mejor!!!

10 09 2008

En realidad no se cómo agradecer a todos los que visitan ésta página. Cada día hay más personas leyendo y por supuesto beneficiándose de los artículos que aquí se comentan.

Quiero agradecer también a aquellos blogs que han enlazado el blog ya que así han podido encontrar la página muchas personas más. Pero sobre todo quiero agradecer a todos lo que leen la página y luego le comentan a un amigo, familiar o conocido.

Los temas más leídos son:

Debido a la crisis económica mundial no me sorprende en lo más mínimo que esos 3 temas sean los más leidos. Especialmente los de: No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? ya que contienen muy valiosa información para aquellas personas que están atravesando éste problema.

Sin embargo hay otros artículos que quiero mencionar pues creo serían de mucho beneficio a otros:





No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (parte final)

27 07 2008

Si estas teniendo problemas en pagar tu hipoteca y parece que te encuentras en un callejón sin salida debes de tener especial cuidado en no caer en las trampas, estafas y fraudes que existen en el mercado hipotecario.

A menudo los fraudes vienen a través de las siguientes variantes:

  • Personas ambulantes que tocan a tu puerta sin haber sido solicitadas
  • Llamadas teléfonicas que prometen ayudarte con el refinanciamiento de tu casa u ofreciéndote comprarte tu casa y/o rescatarte de tu deuda
  • Ofertas por correo electrónico
  • Folletos o carteles publicitarios que son colocados en lugares cercanos a tu vivienda
  • Préstamos ofrecidos por medio de grupos religiosos o sociales

Generalmente esta clase de ofertas son fraudes para poder adueñarse de tu casa asi que ten mucho cuidado y si has hablado con una de éstas personas y estas pensando en la propuesta por favor no firmes ninguna transacción sin antes comunicarte con una oficina de protección al consumidor, el Better Business Bureau (www.bbb.org)  y/o el Procurador General en tu estado para averiguar que tan confiable puede ser la persona o el comercio con quien estas tratando. Lee el resto de esta entrada »





No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (7a parte)

25 07 2008

Si no tienes plusvalía en tu casa, te has quedado atras varios meses en tus pagos y no ves que tu situación económica vaya a mejorar tendrás que hacerte una pregunta: Si le hacen una modificación a tu cuota mensual donde pagues menos, podrías hacer los pagos?

Si la respuesta a la pregunta anterior es «Sí» entonces por favor lee la 4ta parte de esta serie de artículos.

Si la respuesta es: «No» aun podrías ver si FHA Secure te puede refinanciar y ver si así puedes pagar las cuotas. Sin embargo si crees que tu situación económica está bastante mal y no calificas bajo el programa de refinanciación FHA Secure deberás buscar una solución que no perjudique tu historial crediticio. Lee el resto de esta entrada »





No puedo pagar mi hipoteca…Qué puedo hacer? (5ta parte)

22 07 2008

Si tu situacion económica parece ser de alguna manera permanente o si no puedes ponerte al día con tus pagos puedes llamar a tu compañía hipotecaria y ver si pueden hacerle una modificación permanente a tu hipoteca donde se incluya una o todas las siguientes opciones, depediendo de tu situación:

  1. Extender o prorrogar el número de años que te quedan para pagar tu hipoteca
  2. Agregar los pagos que no has podido hacer al balance de tu hipoteca
  3. Rebajar tu tasa de interés
  4. Si tienes una tasa de interés variable, convertirla a una fija.

Si tu hipoteca esta asegurada podrías pedirle a tu compania hipotecaria que te ayude a recibir un préstamo libre de intereses de la compañía que garantiza tu hipoteca (esto únicamente se puede hacer una vez) para poner al día los pagos de tu hipoteca.

Dependiendo quién garantiza tu deuda hipotecaria podrías calificar para esta opción: Lee el resto de esta entrada »





Refinanciar tu casa? No es siempre la mejor opción

26 06 2008

Muchas personas deciden refinanciar sus casas para salir de las tarjetas de crédito… Mucho cuidado con ésta solución pues el refinanciar tu casa para salir de deudas muchas veces te trae más deudas a largo plazo. Claro vas a salir del paso al pagar tus tarjetas pero muchas veces esto hace que el monto que pagues por refinanciar y el dinero que utilices para pagar tus tarjetas hagan que tus pagos sobre la casa se extiendan.

Si es cierto que posiblemente la tasa de interés reducida también te de un pago mensual por debajo de la que pagas ahora, pero a la larga vas a pagar más en intereses.

Además si después de refinanciar te endeudas de nuevo lo más seguro es que no vas a poder ponerle fin a la nueva deuda o consolidarla ya que el primer refinanciamiento te va a dejar sin equidad de vivienda.

Otra cosa que debes considerar es que si sacas dinero de la equidad de vivienda para pagar tus tarjetas de crédito y luego por encima estas pagando el costo por refinanciar puede ser que ahora tu debas más por tu casa que lo que realmente vale. Esto no es bueno, pero si luego decidieras vender definitivamente saldrías perdiendo.

Una simple regla a seguir es que si no vas a vivir en esta casa por más de un año no vale la pena refinanciar puesto que el dinero que inviertas en refinanciar lo vas a perder.

La mejor forma de averiguar si te conviene refinanciar es simple:

  1. Averigua cuántos pagos de quedan para terminar de pagar tu vivienda.
  2. Pregunta a la compañia que piensas utilizar para el refinanciamiento o alguien que sepa sobre ésto que calcule cuanto sería tu pago mensual para poder pagar tu casa con la misma cantidad de pagos que te quedan ahorita. Si el nuevo pago va a ser menor seguramente te conviene refinanciar.

Y qué con los pagos de tus tarjetas de crédito? Regresa a éste blog ya que muy pronto te daré algunos consejos para salir de ésas deudas de una forma más práctica y que te convenga mucho más.

Si te gustó este artículo talves quieras leer: Quiero comprar casa…Algunos consejos antes de tomar este paso.


Bookmark and Share

Enviar a Negóciame.com


Barrapunto Barrapuntéalo!

amp;title=’+encodeURIComponent(document.title)»>Barrapuntéalo!